
En el fascinante mundo de las becas internacionales, la historia de Almendra Villalta destaca como un ejemplo inspirador. Originaria de Lima, Perú, esta talentosa psicóloga se aventuró en la búsqueda de conocimiento y crecimiento al convertirse en becaria del programa Erasmus Mundus, específicamente en el European Master’s in Clinical Linguistics (EMCL). En este artículo, exploraremos su viaje desde el proceso de postulación hasta sus primeras impresiones en Holanda.
Descubriendo la Pasión en Psicología Educativa
Almendra compartió que su viaje académico comenzó en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se graduó en psicología en el año 2019. Es en este punto donde comienza su afinidad por la psicología educativa y su especialización en el área de intervención en comunicación y lenguaje, centrándose especialmente en el trabajo con niños.
El Camino hacia Erasmus Mundus
La decisión de estudiar en el extranjero no fue repentina. Después de graduarse en 2019, Almendra enfrentó el desafío de hacer su tesis en medio de la pandemia. Este período le brindó la oportunidad de reflexionar y replantear sus metas profesionales. Fue entonces cuando comenzó a explorar programas internacionales y descubrió el European Master of Clinical Linguistics.
Preparación y Postulación
Uno de los aspectos clave del éxito de Almendra fue su meticulosa preparación. Desde mejorar su currículum vitae hasta tomar exámenes de inglés (TOEFL), cada paso estaba cuidadosamente planificado. Destacó la importancia de utilizar herramientas como Excel para organizar y seguir su progreso, lo cual le permitió mantenerse enfocada y evitar el estrés de última hora.
Cartas de Recomendación y Relaciones Profesorales
Conseguir cartas de recomendación puede ser un desafío, pero Almendra destacó la importancia de construir relaciones cercanas con profesores a lo largo del tiempo. En su caso, solicitó una carta a un profesor con el cual había trabajado y que era respetado en su campo. Esta conexión personal le otorgó un respaldo valioso para su aplicación.
Llegada a Holanda como becaria del EMCL Erasmus Mundus
Al llegar a Holanda, Almendra quedó impresionada por la belleza del país y la organización de la ciudad. Destacó la seguridad y la sensación de pertenencia, especialmente al interactuar con profesores y compañeros de diferentes nacionalidades. Esta diversidad cultural enriqueció su experiencia, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y la colaboración.
Consejos para Futuros Postulantes
Al final de la entrevista, Almendra compartió algunos consejos valiosos para aquellos que aspiran a seguir sus pasos. Enfatizó la importancia de la planificación con anticipación, la creación de proyectos propios para enriquecer el currículum y superar el miedo al idioma inglés. Su experiencia con la entrevista también desmitificó el proceso, alentando a los futuros postulantes a enfrentar la oportunidad con confianza.
Si encuentras útil esta experiencia y quieres saber un poco más, te invito a mirar el video completo y de paso a suscribirte a mi canal de YouTube:
Conclusión
La historia de Almendra Villalta es un recordatorio inspirador de que la determinación y la preparación pueden abrir puertas a oportunidades internacionales emocionantes. Desde su origen en Lima hasta su actual residencia en Holanda, su viaje refleja la importancia de seguir una pasión y prepararse con dedicación. Para aquellos que sueñan con estudiar en el extranjero, la historia de Almendra es un faro de esperanza y orientación.
Si te has sentido inspirado por la historia de Almendra y estás considerando explorar oportunidades de estudio en el extranjero, ¡es el momento de comenzar tu propio viaje! Investiga programas, mejora tu currículum y prepárate para la experiencia de una vida llena de aprendizaje y crecimiento.
¿Tienes alguna pregunta o quieres compartir tu propia experiencia? ¡Déjanos tus comentarios abajo y únete a la conversación! El mundo académico internacional te espera. ¡Buena suerte en tu aventura educativa!